Nos adentramos en este nuevo año y sería bonito pedir que la seguridad, sostenibilidad y la calidad del espacio público aumentara. Todo ello contribuiría al disfrute de la tranquilidad de que se respeta la seguridad vial y el medio ambiente. Aunque, lamentablemente, durante este 2022 seguirá siendo necesaria la actuación de abogados especializados en la resolución de las consecuencias derivadas de accidentes de tráfico.
No podemos perder de vista el hecho de que los errores humanos, entre otros factores, representan anualmente entre un 30% y 40% de todos los accidentes. Es más, estos siniestros generan una gran parte de los fallecidos y heridos graves resultantes año tras año. Depende de todos nosotros reducir estos factores de riesgo. ¿Como conseguirlo?
El objetivo de todos los esfuerzos para conseguir Cero Víctimas debería ser el hacer entender al conjunto de la sociedad que la seguridad vial no es algo ajeno, todo lo contrario, es un ejercicio colectivo en el que se debe trabajar. Nuestra posición como abogados también debería ir en esta línea, no solo defendiendo los derechos de los accidentados, sino que, también, aportando nuestra amplia experiencia al servicio de todas la personas, administraciones y entidades privadas en el desarrollo e implementación de tantas medidas como sean posibles para que durante este 2022 nos acerquemos más al objetivo de Cero Víctimas.
Hemos de concienciar a todos los colectivos. Iniciativas como el despliegue de la formación avanzada post carné propuesta por José María Riaño, secretario general de ANESDOR, es una iniciativa que sería de gran utilidad a un colectivo como los motoristas. Este colectivo, altamente vulnerable ante un accidente de tráfico, suele precisar de nuestros servicios como abogados dada la gravedad de las lesiones que suelen sufrir y que en numerosas ocasiones debemos defender. Aunque nuestro equipo de abogados siempre defiende que una buena indemnización resarce en parte las expectativas de nuestros clientes, seguimos pensando que una mejor educación vial podría, en muchos casos, evitar muchas de estas desgracias personales y familiares.
Centrados de nuevo en el colectivo de los motoristas no podemos dejar de desear la instalación de Sistemas para Protección de Motoristas en todos los guardarraíles del país, existen estudios que apuntan a que esta medida podría reducir en un 18% los fallecimientos en carretera de este colectivo.
Una especial atención se debe dar al uso del coche, solo utilizándolo cuando sea necesario. Esta medida contribuiría de manera directa a la reducción de la siniestralidad por accidentes de tráfico en el 2022. Una menor movilidad ayuda a la mejora de la calidad del aire, mejoría de la salud grupal y ayudaría a combatir el cambio climático, entre otras. La relación entre menos vehículos a menos velocidad no puede ser cuestionada, ni por abogados, a la hora de ver que este binomio reduce drásticamente las consecuencias de los accidentes de tráfico, y es por esto, que junto a la introducción de nuevas formas de transporte, y no tan nuevas, como ir a pie, circular en bicicleta o patinete y mayor utilización de sistemas ecológicos de transporte público, contribuyen positivamente a combatir el cambio climático y acercarse , a la vez, al objetivo de Cero Víctimas.
Finalmente, aunque no únicamente, deberíamos acelerar la renovación del parque automovilístico. No solo es una cuestión medioambiental, que lo es, sino que cuando vemos que la edad media de los coches que circulan por España es superior a los 13 años, es fácil ver con claridad los riesgos asociados a la seguridad vial de muchos de estos vehículos. Seamos conscientes, educados y solidarios para poder celebrar que los deseos para este 2022 nos han acercado al objetivo de Cero Víctimas.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", consiente el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
DESEOS PARA EL 2022….CERO VÍCTIMAS
Nos adentramos en este nuevo año y sería bonito pedir que la seguridad, sostenibilidad y la calidad del espacio público aumentara. Todo ello contribuiría al disfrute de la tranquilidad de que se respeta la seguridad vial y el medio ambiente. Aunque, lamentablemente, durante este 2022 seguirá siendo necesaria la actuación de abogados especializados en la resolución de las consecuencias derivadas de accidentes de tráfico.
No podemos perder de vista el hecho de que los errores humanos, entre otros factores, representan anualmente entre un 30% y 40% de todos los accidentes. Es más, estos siniestros generan una gran parte de los fallecidos y heridos graves resultantes año tras año. Depende de todos nosotros reducir estos factores de riesgo. ¿Como conseguirlo?
El objetivo de todos los esfuerzos para conseguir Cero Víctimas debería ser el hacer entender al conjunto de la sociedad que la seguridad vial no es algo ajeno, todo lo contrario, es un ejercicio colectivo en el que se debe trabajar. Nuestra posición como abogados también debería ir en esta línea, no solo defendiendo los derechos de los accidentados, sino que, también, aportando nuestra amplia experiencia al servicio de todas la personas, administraciones y entidades privadas en el desarrollo e implementación de tantas medidas como sean posibles para que durante este 2022 nos acerquemos más al objetivo de Cero Víctimas.
Hemos de concienciar a todos los colectivos. Iniciativas como el despliegue de la formación avanzada post carné propuesta por José María Riaño, secretario general de ANESDOR, es una iniciativa que sería de gran utilidad a un colectivo como los motoristas. Este colectivo, altamente vulnerable ante un accidente de tráfico, suele precisar de nuestros servicios como abogados dada la gravedad de las lesiones que suelen sufrir y que en numerosas ocasiones debemos defender. Aunque nuestro equipo de abogados siempre defiende que una buena indemnización resarce en parte las expectativas de nuestros clientes, seguimos pensando que una mejor educación vial podría, en muchos casos, evitar muchas de estas desgracias personales y familiares.
Centrados de nuevo en el colectivo de los motoristas no podemos dejar de desear la instalación de Sistemas para Protección de Motoristas en todos los guardarraíles del país, existen estudios que apuntan a que esta medida podría reducir en un 18% los fallecimientos en carretera de este colectivo.
Una especial atención se debe dar al uso del coche, solo utilizándolo cuando sea necesario. Esta medida contribuiría de manera directa a la reducción de la siniestralidad por accidentes de tráfico en el 2022. Una menor movilidad ayuda a la mejora de la calidad del aire, mejoría de la salud grupal y ayudaría a combatir el cambio climático, entre otras. La relación entre menos vehículos a menos velocidad no puede ser cuestionada, ni por abogados, a la hora de ver que este binomio reduce drásticamente las consecuencias de los accidentes de tráfico, y es por esto, que junto a la introducción de nuevas formas de transporte, y no tan nuevas, como ir a pie, circular en bicicleta o patinete y mayor utilización de sistemas ecológicos de transporte público, contribuyen positivamente a combatir el cambio climático y acercarse , a la vez, al objetivo de Cero Víctimas.
Finalmente, aunque no únicamente, deberíamos acelerar la renovación del parque automovilístico. No solo es una cuestión medioambiental, que lo es, sino que cuando vemos que la edad media de los coches que circulan por España es superior a los 13 años, es fácil ver con claridad los riesgos asociados a la seguridad vial de muchos de estos vehículos. Seamos conscientes, educados y solidarios para poder celebrar que los deseos para este 2022 nos han acercado al objetivo de Cero Víctimas.
Lo más popular
CALCULADORA INDEMNIZACIÓN ACCIDENTE DE TRÁFICO
noviembre 21, 2022LA “LEY CICLISTA”
octubre 30, 2022Analisis Accidentes en la Union Europea
octubre 25, 2022Categorías